Lo peor de la 89ª edición de los Oscars es el recuerdo que va a quedar: el bochornoso e inclasificable final de gala, en vez del resto de la ceremonia, que sin ser una joya fue bastante amena y divertida.
Vamos por partes, la elección de Jimmy Kimmel como conductor de la gala ha sido un acierto, es un gran presentador y comunicador, además de un cómico consumado con un estilo bastante sutil e irónico. Su humor nunca cae en la chabacanería y condujo la gala con buen pulso y dinamismo, y aunque no se olvidó de Trump, no fue reiterativo. Muy acertada su alusión a la "infravalorada" Meryl Streep.
Los números musicales fueron por regla general bastante brillantes, me quedo con el que abrió la gala, un estupendo Justin Timberlake acompañándonos desde la entrada del Teatro Dolby hasta el mismo escenario en un espéctaculo que hizo ponerse en pié a toda la platea. Muy bonito también fué el número de Auli’i Carvalho interpretando la canción principal de Moana, How Far I’ll Go. Recordar también a un intimo Sting acompañado solo con su guitarra interpretando The Empty Chair.
En cuanto a la gala, premios y ganadores, estuvieron casi todos correctos, poco excesivos en discursos, quizá la mas emocionada y extensa fue Viola Davis que se alargó un poco en sus agradecimientos.
Me gustó mucho la presentación de algunas parejas antes de entregar los premios, conjuntando épocas distintas de Hollywood, y recordando algunas escenas memorables de clásicos imperecederos. Muy emotivas fueron las apariciones de Shirley MacLaine y Michael J. Fox, así como un maravilloso In Memorial que consiguieron poner a todo el teatro en pié.
Los premios este año fueron más políticamente correctos que nunca y las sorpresas brillaron por su ausencia. Algo que en las últimas ediciones empieza a convertirse en algo habitual. Sería de agradecer algo mas de riesgo en alguna elección, pero creo que los miembros de la academia no están ya para sobresaltos.
Como dije al principio la pena es que nos quedemos con la cagada del final, de la que solo puedo decir que no puede permitirse un error así en la supuesta gala cinematográfica más importante del mundo.
Pese a esto creo que en conjunto ha sido una buena ceremonia, sin estridencias ni fuegos artificiales pero amena. A ver que sorpresas nos trae el futuro.
La lista de premiados:
Mejor documental: 'O.J. Made in America'
Mejor cortometraje documental: 'The White Helmets'
Mejor cortometraje de ficción: 'Sing'
Mejor cortometraje de animación: 'Piper'
Mejor película animada: 'Zootrópolis'
Mejor diseño de producción: 'La La Land'
Mejores efectos visuales: 'El libro de la selva'
Mejor fotografía: 'La La Land'
Mejor montaje: 'Hasta el último hombre'
Mejor vestuario: 'Animales fantásticos y dónde encontrarlos'
Mejor maquillaje y peluqueria: 'Escuadrón Suicida'
Mejor música: 'La La Land'
Mejor canción original: 'City of Stars', de 'La La Land'
Mejor película de habla no inglesa: 'El viajante'
Mejor guion original: Kenneth Lonergan por 'Manchester frente al mar'
Mejor guion adaptado: Barry Jenkins por 'Moonlight'
Mejor actor de reparto: Mahershala Ali por 'Moonlight'
Mejor actriz de reparto: Viola Davis por 'Fences'
Mejor dirección: Damien Chazelle por 'La La Land'
Mejor actor protagonista: Casey Affleck por 'Manchester frente al mar'
Mejor actriz protagonista: Emma Stone por 'La La Land'
Mejor película: 'Moonlight'
No hay comentarios:
Publicar un comentario