Jojo Rabbit es una de esas películas que tenía pendiente desde hace tiempo, ayer por fin me puse con ella.

viernes, 30 de julio de 2021
JOJO RABBIT
Jojo Rabbit es una de esas películas que tenía pendiente desde hace tiempo, ayer por fin me puse con ella.
martes, 27 de julio de 2021
UNA JOVEN PROMETEDORA
Hay un género que los aficionados un poco curtidos conocerán, el llamado Rape and revenge, es aquel en el que una chica, después de ser violada y dejada por muerta, se venga de sus agresores de la manera mas demoledora y salvaje. Títulos como I spit on your grave o la mas reciente Revenge, son buenos ejemplos de éste género.
Con Una joven prometedora, Emerald Fennell no ha acabado de atreverse con el género y ha terminado navegando en una mezcla de comedia negra, drama, romance y venganza sin decantarse por ninguno de ellos, cosa que la lastra.
También la lastra el mensaje claro que quiere dar, que cobra total protagonismo en el tercer acto, echando por tierra una historia que hasta ese punto funcionaba, volviéndose retorcida y un poco inverosímil.
Con todo la película hay que verla, te engancha y hace que te intereses por su protagonista, ah! y cuenta con una Carey Mulligan en un papelón que merecía del Oscar de este año, indudablemente.
VIUDA NEGRA
Lo mejor, sin duda, de la merecida película en solitario de la Viuda Negra son Scarlett Johansson y Florence Pugh (que acierto de casting el de la actriz británica, su Yelena Belova es el perfecto relevo para nuestra Natasha Romanoff . Tenemos Viuda Negra para rato), un buen guion sembrado de acertados flashbacks y las estupendas escenas de acción.
En contra el film falla con cierto personaje que no aporta nada y alguna escena familiar que ralentiza el estupendo ritmo restante de la película.
Un 7 para Scarlett y su Black Widow.
UN LUGAR TRANQUILO 2
Tras los fatales acontecimientos sucedidos en la primera parte, la familia Abbot (Emily Blunt, Millicent Simmonds y Noah Jupe) debe enfrentarse a los peligros del mundo exterior mientras luchan en silencio por sobrevivir.
Después de salir de la sala solo puedo decir esto: Que grande es el señor Krasinski, como ha sabido continuar la historia y mutar el suspense de la primera entrega por una tensión sin límites.
Vaya prólogo! Grandes interpretaciones de los cuatro protagonistas. Secuela como mínimo a la altura de su predecesora.
Ahora toca esperar...
LUCA
Es curioso, pero cuando Disney/Pixar se ponen en plan pequeño, sencillo, si buscar la solemnidad, ni querer ir un poco mas allá que simple cine de animación (como en Soul), les salen maravillas como este Luca.
Un aparente homenaje a la cultura italiana y sus bellos pueblos pesqueros, que esconde una historia de integración, superación, afán de conocimiento y amistad.
Una pequeña joya.
SOUND OF METAL
Partiendo de una mirada cercana al cine independiente se construye una historia honesta que se aleja del modo en el que las películas normalmente suelen afrontar las enfermedades.
En el caso de Sound of metal, se aleja por completo de sentimentalismos y melodramas, convirtiendo así al film en casi un documental por su gran verdad.
Estamos ante una gran película con una interpretación aún mayor de su protagonista, un Riz Ahmed estupendo.
Es una historia sencilla sobre como afrontar una enfermedad y como cada uno se enfrenta a ello. Muy recomendable.
DE AMOR Y MONSTRUOS
Un joven adolescente aprende a sobrevivir en un mundo postapocalíptico repleto de monstruos con la ayuda de un experto cazador.
Una grata sorpresa y a la vez una lastima ya que este tipo de películas son para ver en pantalla grande.
Dejando a un lado las circunstancias que están llevando a que la mayoría de los estrenos vayan directamente a plataformas de tv, nos encontramos ante un producto de entretenimiento de altura, una película de aventuras con unos efectos visuales de primera, una historia que se ve y se disfruta y que deja las puertas abiertas a más aventuras de Joel y su fiel acompañante.
Como digo, si se hubiera visto en el cine la nota sería aún mayor.
NOTICIAS DEL GRAN MUNDO
Cinco años después del fin de la Guerra Civil estadounidense, el veterano capitán Jefferson Kyle Kidd viaja de ciudad en ciudad narrando noticias, hablando de historias que tienen lugar en cualquier rincón del mundo.
Un día, en Texas el capitán se encuentra a Johanna, una niña de diez años secuestrada seis años atrás por una tribu india...
Vuelta al western clásico, con claros homenajes a Centauros del desierto y Valor de ley.
Gran fotografía, para una historia que, aunque ya la hemos visto antes, nos atrapa de principio a fin. Además cuenta con un enorme de Tom Hanks que nos recuerda a los mejores Gregory Peck, John Wayne o James Stewart.
Una pena que un film de estas características no se estrenase en pantalla grande.
Más que recomendable.
lunes, 26 de julio de 2021
NO MATARÁS
No matarás se desarrolla toda en una noche, una noche en la que su protagonista (un estupendo Mario Casas) vivirá un viaje en caída libre con un ritmo frenético a una situación de pesadilla.
Notable uso de la imagen y el sonido, un casting corto pero acertado y una historia que se ve de un tirón y no te deja indiferente.
Muy encomiable el trabajo de su protagonista que lleva encadenando unos cuantos papeles con una media de notable alto.
TU ERES EL SIGUIENTE
La familia Davison es atacada por un grupo de asesinos sádicos durante una escapada familiar.
Atrincherados en la casa de vacaciones, hacen frente a los asaltantes.
De vez en cuando en un género tan manido como éste, aparece algún director que, sin alejarse de la esencia del género, le da una vuelta y consigue convencerte.
Una grata sorpresa, un slasher que se aleja de los patrones, está lleno de giros y en el que nada es lo que parece a priori. Mas que entretenida, uno se lo pasa terroríficamente bien.
ESPECIALES
Bruno y Malik son dos amigos que durante veinte años han vivido en un mundo diferente: el de los niños y adolescentes autistas.
A cargo de dos organizaciones sin ánimo de lucro, forman a jóvenes para que sean cuidadores de casos extremos.
De esta forma crean una asociación excepcional, fuera de los entornos tradicionales, para unas personas extraordinarias.
Un film mas que necesario sobre una asociación que se dedica a cuidar e integrar chavales con Autismo, en algunos casos agresivo.
Encomiable trabajo con momentos tristes, duros y alguno simpático donde destaca un gran casting encabezado por un enorme Vincent Cassel.
Dale una oportunidad, no te defraudará.
HISTORIAS LAMENTABLES
Supongo que con Javier Fesser pasa eso de que o te gusta o no, no hay término medio.
Su cine es muy especial, a excepción de Camino y Campeones que creo que son sus trabajos menos personales y curiosamente los que mas taquilla le han dado.
Para sus fans mas acérrimos (entre los que me encuentro) El milagro de P. Tinto es su obra magna, creando un universo propio bien diferenciable, que en sus otros trabajos ha dejado ver, en mayor o menor medida.
Dentro de éstas Historias Lamentables encontramos su esencia, su estilo y en gran parte de ellas ese humor tan peculiar, la pena es que no todas estas historias que se entrecruzan levemente mantienen el listón del sobresaliente, pero con las que llega a ese "estatus", como se suele decir, "se sale" y logra momentos impagables y desternillantes.
En conjunto es un Bien alto rozando el Notable.
VOCES
Sara,
Daniel y su hijo de 9 años, llegan a la casa en la que pretenden comenzar una
nueva vida, sin saber que esa propiedad ha sido conocida desde siempre en los
alrededores como "la casa de las voces".
El niño, Eric, es el primero en advertir que tras cada
puerta se ocultan extraños sonidos y se intuyen voces que parece que intentan
comunicarse con la familia.
Lo que achacan en principio a un producto de la
imaginación de Eric se convierte rápidamente en una inquietante realidad
también para sus padres.
Voces es una grata sorpresa dentro de un género en el
que últimamente muchos directores patrios se están adentrando con mayor o menor
suerte. Ángel Gómez Hernández es evidente que bebe de las sagas de Insidious o
Expediente Warren, y lo mejor es que sale airoso en la comparativa.
El film rezuma esa atmósfera y sabe como atraparte e
inquietarte.
Cuenta con un estupendo casting donde la pareja
formada por Ramón Barea y Ana Fernández parece indicar el principio de algo...
ojala.