"Intocable" es una película agradable, simpática, sencilla, sin efectos ni pretensiones y sobre todo maravillosa.
Estamos ante una historia real que fácilmente podría haberse convertido en un "dramón" de tomo y lomo.. pero nó,
en vez de eso los directores Olivier Nakache y Eric Toledano nos regalan una comedia que llega al corazón del espectador.
El film evita los elementos melodramáticos para para ofrecernos ternura, cosa que casi nunca funciona porque suele resultar artificiosa, pero al contrario, al utilizar el humor como arma logra que puedas centrarte sobre todo en la relación entre la pareja protagonista: Philippe y Driss, en vez de en la desgracia de la enfermedad del primero.
Lo más interesante es que el problema de la discapacidad no queda apartado a un lado en la película, sino que el film lo muestra de una forma sutil y simpática, de una forma natural.
El film pone el énfasis en temas más importantes, como es, por encima de todos, la amistad, lo que se crea entre Philippe y Driss, dos personajes totalmente opuestos, es un vínculo que no se puede romper.
A primera vista, Philippe parece amargado, triste, estirado y serio, pero a medida que van pasando los minutos
descubres a una persona con mucho sentido del humor, cariñoso y agradecido, pero sobre todo, con ganas de vivir.
Philippe nunca se compadece de sí mismo. François Cluzet, está soberbio en el papel, es totalmente creíble interpretando a un personaje tan complicado como un tetrapléjico que no es capaz de sentir nada de cuello para abajo.
Por otro lado, Driss, se descubre desde el principio como un joven sin complejos, cercano y afable en el trato.
Es la nota de humor, lo que hace que "Intocable" no sea un drama sobre la discapacidad y que se convierta en una oda a la amistad y a la vida, por encima de todo.
Omar Sy, es Driss y resulta, al igual que François Cluzet, totalmente adecuado para el papel, es simpático, jovial, caradura y lleno de vida... la química entre los dos salta a la vista y hace más redonda aún si cabe la película.
Al igual que la pareja protagonista el gran elenco de secundarios brilla con luz propisa.
En definitiva "Intocable" es una sencilla y carente de pretensiones maravillosa película.
pd. sorprendente el parecido del gran François Cluzet con el no menos grande Dustin Hoffman.

martes, 20 de marzo de 2012
viernes, 2 de marzo de 2012
OSCARS 2012
Un año mas han vuelto los premios del tío Oscar, este año ha sido uno de esos en los que uno piensa que a la academia cinemátografica en general, tanto en Europa como en USA les da por una película, en este caso "The artist", un film francés que parece ser un homenaje al paso del cine mudo al sonoro... las críticas son muy extremas, o gusta mucho o lo tanchan de falso. enfin, opinaré de ella cuando la vea, respecto al resto de premios, merecidísimos los de "La dama de hierro" tanto a Meryl Streep (esta mujer no tiene límite) como el maravilloso maquillaje.
Para mi la lástima de este año ha sido que a una joya como "La invención de Hugo" solo se haya llevado los del apartado técnico, pero ya se sabe, este año todo iba para "The artist", de todos modos a Scorsese no se le reconoce por los premios, no los necesita.
MEJOR PELÍCULA: The Artist
MEJOR DIRECCIÓN: Michel Hazanavicius por The Artist
MEJOR ACTOR: Jean Dujardin por The Artist
MEJOR ACTRIZ: Meryl Streep por La Dama de Hierro
MEJOR ACTOR DE REPARTO: Christopher Plummer por Beginners
MEJOR ACTRIZ DE REPARTO: Octavia Spencer por Criadas y Señoras
MEJOR GUIÓN: Midnight in Paris
MEJOR GUIÓN ADAPTADO: Los Descendientes
MEJOR PELÍCULA EXTRANJERA: Nader y Simin
MEJOR PELÍCULA DE ANIMACIÓN: Rango
MEJOR BANDA SONORA ORIGINAL: The Artist
MEJOR CANCIÓN "Man or Muppet', de 'Los Muppets'
MEJOR FOTOGRAFÍA: Robert Richardson por La Invención de Hugo
MEJOR MONTAJE: Millennium
MEJOR DIRECCIÓN ARTÍSTICA: La Invención de Hugo
MEJOR VESTUARIO: The Artist
MEJOR MAQUILLAJE: La dama de hierro
MEJOR EFECTOS VISUALES: La Invención de Hugo
MEJOR SONIDO: La Invención de Hugo
MEJOR EFECTOS SONOROS: La Invención de Hugo
Para mi la lástima de este año ha sido que a una joya como "La invención de Hugo" solo se haya llevado los del apartado técnico, pero ya se sabe, este año todo iba para "The artist", de todos modos a Scorsese no se le reconoce por los premios, no los necesita.
MEJOR PELÍCULA: The Artist
MEJOR DIRECCIÓN: Michel Hazanavicius por The Artist
MEJOR ACTOR: Jean Dujardin por The Artist
MEJOR ACTRIZ: Meryl Streep por La Dama de Hierro
MEJOR ACTOR DE REPARTO: Christopher Plummer por Beginners
MEJOR ACTRIZ DE REPARTO: Octavia Spencer por Criadas y Señoras
MEJOR GUIÓN: Midnight in Paris
MEJOR GUIÓN ADAPTADO: Los Descendientes
MEJOR PELÍCULA EXTRANJERA: Nader y Simin
MEJOR PELÍCULA DE ANIMACIÓN: Rango
MEJOR BANDA SONORA ORIGINAL: The Artist
MEJOR CANCIÓN "Man or Muppet', de 'Los Muppets'
MEJOR FOTOGRAFÍA: Robert Richardson por La Invención de Hugo
MEJOR MONTAJE: Millennium
MEJOR DIRECCIÓN ARTÍSTICA: La Invención de Hugo
MEJOR VESTUARIO: The Artist
MEJOR MAQUILLAJE: La dama de hierro
MEJOR EFECTOS VISUALES: La Invención de Hugo
MEJOR SONIDO: La Invención de Hugo
MEJOR EFECTOS SONOROS: La Invención de Hugo
Suscribirse a:
Entradas (Atom)